El Modelo de Evangelización Unitas trata de concretar, de forma actualizada, nuestra manera propia de evangelizar, de vivir y compartir la Buena Noticia, tomando a María, discípula y apóstol, como modelo para el encuentro y seguimiento de Jesús.
Acompañar a cada persona a descubrir la llama que está en su corazón, la que nos ilumina por dentro y nos ayuda a poner luz en las sombras, es una misión tan grande como apasionante. Es la misión a la que el Señor nos llama y nos envía, y la que acogemos con humildad, sabiendo que Él es nuestra fortaleza.
Anunciar "la buena noticia" ¿Cómo?
Desde lo experimentado
Es hablar desde el corazón, dejando que nuestras vivencias, la música de nuestro interior, acompañen nuestras palabras y nuestras expresiones.
Desde la misión recibida
Como Jesús, que salió del Padre para anunciarlo al mundo, nosotras y nosotros también somos “enviados”, en misión.
Desde la unión con Dios
Anunciamos “lo que hemos visto, oído, tocado…” tenemos su llama en el corazón y por ello podemos reconocer la Luz y ser luz para otros.
Desde el cuidado
Estamos invitados a ser comunidad de cuidado, cuidadores al modo de Jesús (...) “el auténtico cuidado de nuestra propia vida y de nuestras relaciones con la naturaleza es inseparable de la fraternidad, la justicia y la fidelidad a los demás” (Papa Francisco, Laudato Si)
Desde el acompañamiento
Para acompañar son necesarias una acogida que exprese respeto y una escucha activa, serena y libre. Estas actitudes posibilitan decir esa palabra oportuna que busca ser ayuda para que la persona descubra la presencia de Dios en ella y el “más” al que el Señor le invita.
Con humildad y claridad
No anunciamos desde la superioridad, anunciamos con humildad, que implica apertura para acoger y sencillez para ofrecer lo que se tiene y lo que se sabe.
Construyendo Iglesia
Anunciar la Palabra y creer en la capacidad del Evangelio para transformar los corazones, es un modo de construir Iglesia. Proclamar la Buena Noticia sintiéndonos Iglesia y mediación para seguir construyendo el Reino junto con otros y otras, en sinodalidad.
Celebrando lo que se cree
Además de las celebraciones relacionadas con los tiempos litúrgicos, con algunos sacramentos y las específicas de cada lugar, como Compañía celebramos dos fiestas propias: la Niña María, el 21 de noviembre, y La canonización de santa Juana de Lestonnac, el 15 de mayo, son fiestas que nos dan identidad.
Desde una iconografía propia de la Compañía
Acercarse a la tradición de la Compañía y descubrir esas imágenes y símbolos que nos identifican, crea sentido de pertenencia y dan a nuestro anuncio un sello propio.
Anunciar con credibilidad
La integridad de nuestra vida comprometida con los ideales de Jesús, es lo que hace creíble el mensaje que proclamamos.
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Cristiana
En la cual tiene como ideal la proclamación de la fe en Jesús y transformación de la sociedad para crear un mundo fraterno, justo, equitativo y solidario.
Una educación

Integral e integradora
Busca desarrollar de forma armónica las potencialidades cognitivas, corporal, emocional y espiritual, de cada persona, con el objetivo de lograr una convivencia con los demás y la naturaleza.

Que acompaña en el crecimiento de la fe
Respetando el ritmo y armonía de cada persona se busca que sea capaz de despertar el don que hay dentro de él/ella.


De calidad
Que busca formar personas competentes y vocacionadas, para un mayor servicio a la sociedad y al mundo, Profesionales y apóstoles, para “más amar y servir”.

Para la solidaridad, la responsabilidad social y el desarrollo
Se busca la transformación de las situaciones que generan pobreza, injusticia y deterioro del medio ambiente desde las acciones de cada persona.

Que parte de la realidad y busca incidir en la misma
Se educa a través de la apertura mundo y a sus culturas diversas, asume lo real y cultiva una actitud ética y unas virtudes sólidas que capaciten para el discernimiento y la implicación para hacer de este mundo el Reinado de Dios.

Que se realiza en comunidad
Trabajamos en conjunto con el Proyecto Común, desde el cual se muestra a la persona a acoger y entregar su don, a través del testimonio de valores y principios que se quieren transmitir.
Nuestro objetivo es formar personas que…
-Sean capaces de tomar decisiones de forma responsable, basados en valores evangélicos.
-Resolver sus problemas académicos.
-Conocerse y aceptarse mejor a sí mismos.
-Alcanzar su desarrollo de formación integral social con sus compañeros.
-Mejorar el uso de su tiempo libre.
-Mejorar sus relaciones familiares.
-Asumir su orientación vocacional y profesional.
-Resolver sus problemas académicos.
-Conocerse y aceptarse mejor a sí mismos.
-Alcanzar su desarrollo de formación integral social con sus compañeros.
-Mejorar el uso de su tiempo libre.
-Mejorar sus relaciones familiares.
-Asumir su orientación vocacional y profesional.
Presa Jales Norte 105,
Col. Venta Prieta, Pachuca, Hidalgo.