Signa, es nuestro modelo pedagógico, con el cual reafirmamos nuestro compromiso de educar con una identidad propia, al servicio de la iglesia y del mundo. Nos permite tener la mirada en el pasado desde el presente con la vista en el futuro.

Signa apuesta  por la educación centrada en el estudiante, ya que cada persona es única e irrepetible, por lo tanto, adaptamos el proceso educativo a las necesidades, fortalezas y aspiraciones de cada estudiante.

Nuestros docentes son parte importante de este método, ya que ellos son los mediadores, guías y acompañantes, encargados de transmitir los principios y valores.

Proyecto Educativo que aúna tradición y novedad para seguir "tendiendo la mano".

El objetivo de Santa Juana de Lestonnac (1556-1640), fundadora de la Compañía de María (Burdeos 1607), es educar a los y las jóvenes, “tenderles la mano”, y a través de ellos, incidir en las familias y en la transformación de la sociedad.
En los Colegios Compañía de María se considera a la persona como centro de la acción educativa y ofrece una educación integral que contribuye al desarrollo armónico
de todas sus potencialidades.
Desde esta cosmovisión nuestro estilo educativo cristiano católico pone los acentos en:

La persona en el centro
consideramos al estudiante como un ser único e irrepetible, original en su singularidad, con identidad propia, capaz de ejercer su libertad y de ser progresivamente responsable de su propio crecimiento y progreso. Este enfoque singularizado tiene como objetivo principal ofrecer una formación integral que contribuya al desarrollo de todas sus potencialidades y ayude a atender sus necesidades.
Educación contextualizada
enseñamos a los estudiantes a ver y entender su realidad, así como conocer su entorno familiar, ya que esto le permitirá realizar aprendizajes significativos y relevantes que se relacionen con su vida cotidiana, le abran a nuevas experiencias a nivel local y universal, motiven su interés por el conocimiento y por la construcción de nuevos saberes implicándose en la mejora y el bien común.
Formación ética, valores, responsabilidad social y ecología integral
estamos conscientes que la Comunidad Educativa es un lugar de referencia para la transmisión de valores. Por ello posibilitamos al estudiante configurar una identidad cosmopolita global que le motiva a vivir de forma comprometida y a establecer relaciones de armonía y fraternidad con todo lo creado.
Formación espiritual y en la fe
ofrecemos una educación humanista cristiana que centra en la persona de Jesús el camino para llegar al Padre y en María Nuestra Señora la compañera, referente de los valores que anuncian un mundo nuevo. Además contribuimos a la formación integral desde los valores del Evangelio, respetando la conciencia y las convicciones de cada persona. Esta educación evangelizadora es fuente de inspiración para creyentes y no creyentes, porque, al ser profundamente humana, es universal.
Educación de calidad, camino de excelencia
buscamos la mejora continua, a través de un proyecto bien definido, la búsqueda de la integridad y la coherencia en todo lo que hacemos, nos permite avanzar y estar en un constante proceso de apertura, evaluación y renovación.
Comunicación y acompañamiento
La conversación, el diálogo y el pensamiento crítico son elementos esenciales en el camino de la personalización y la socialización. Al mismo tiempo son puntos claves en una educación humanista que invita a aprender de todas y con todas las personas y de todo lo que nos rodea.
Previous slide
Next slide

"No dejar apagar la llama"

Ofrecemos los medios para que nuestra comunidad busque y encuentre a Dios en la cotidianidad uniendo contemplación y acción.

Los principios filosóficos y pedagógicos que nos definen:

"Educar en comunidad desde un proyecto común"

Somos conscientes que no se educa a una persona aislada sino todo un ambiente, por lo tanto realizamos trabajo en equipo con todos los miembros del colegio, ya que cada uno tiene su lugar y aportaciones específicas.

“Relación que acompaña, integra y ayuda a crecer”

Nuestros educadores se convierten en guías que acompañan en todo momento el proceso de crecimiento de cada alumno(a).

“Educar en la vida y para la vida”

Empleamos metodologías en las que se unen conocimientos, habilidades y actitudes, preparando a los estudiantes para afrontar las situaciones nuevas y los desafíos que la realidad presenta desde los principios éticos y evangélicos.

“Formación de cabezas bien hechas más que bien llenas”

No solo desarrollamos el ámbito académico, también fomentamos el desarrollo de la interioridad desde el “ser”, “saber”, “saber-hacer” y “querer-hacer”.

“No todos calzan el mismo pie”

Entendemos la diversidad como un valor, por ello, trabajamos con una propuesta educativa centrada en las necesidades de cada estudiante, con la finalidad de desarrollar sus habilidades.

“La mujer debe salvar a la mujer”

Educamos a niñas, niños y jóvenes con base en la equidad y complementariedad, que exigen los nuevos modelos sociales.

Presa Jales Norte 105, 

Col. Venta Prieta, Pachuca, Hidalgo.